Sessió: No iniciada

Search

ARTICLES - ZONA 1 (BANNER HORIZONTAL)

Cròniques del mig segle: Santgenís arriba a la Diputació i Montaña, nou paer de Lleida

Cinc alcaldes de Lleida, Hellín, Mola, Montaña, Sangenís i Pons, amb el governador civil, Aparicio. Foto Gómez Vidal

ARTICLES - ZONA 2

5 de maig.

Relleus a la Paeria i a la Diputació

En aquelles dates cessava al capdavant de la Diputació, José Mª Razquín, i aquest cessament va portar un doble nomenament per part del ministre de la Governació: Sangenís deixava la Paeria i anava a presidir l’ens provincial, i el seu buit a l’ajuntament era cobert per l’advocat Miguel Montaña.

A La Mañana  s’escrivia això sobre el nou alcalde: “El señor Miguel Montaña Carrera,  abogado prestigioso, es otra relevante personalidad leridana. El señor Montaña Carrera posee, además, un historial político que da testimonio de su lealtad al Movimiento y una actuación en la vida municipal que justifica suficientemente su designación como alcalde de Lérida. Consejero provincial y consejero local del Movimiento; excautivo, pese a su juventud; teniente de alcalde y presidente de la Comisión de Hacienda del ayuntamiento, su ejecutoria en la vida ciudadana consta públicamente.

En sus primeras declaraciones decía: ‘—Siento esta satisfacción que puede sentir toda persona al ser alcalde de su ciudad. Nací en la plaza de la Sal y llevo más de 30 años con bufete abierto en la avenida del Caudillo (Ferran)’.

Por su parte, Sangenís pasaba de ser alcalde a presidente de la Diputación, y se glosaba su trayectoria: “Hombre de extensa cultura, de capacidad indiscutible, de entusiasmo demostrado, no sólo ha desarrollado una gran labor en el remozamiento de Lérida capital, sino que a través de sus conocimientos, sus actividades provinciales, su eficacia también como procurador en Cortes, ha servido para demostramos a todos la eficacia de su gestión”.

5 de maig.

Les firetes i els seus diversos emplaçaments

Les firetes, unides sempre a la Festa Major i diversió de nens i grans, han estat itinerants per la ciutat al transcurs dels anys. A la Rambla d’Aragó van recalar durant diverses temporades i també a l’avinguda del Segre van tirar arrels durant anys.

En un ampli reportatge a La Mañana es feia una relació dels diversos emplaçaments que les firetes havien tingut a la ciutat: “Aseguro que no llegué a conocer este recinto y según me parece, la última vez que se instalaron en la Rambla de Ferran, antes de que fuese convertida en avenida por el alcalde Pujol, por razones de abrir calle a la nueva estación de ferrocarril, fue en 1928. Un enlosado central, permitía que los feriantes instalasen sus puestos sobre una tierra cruda, pero tan pronto como se embaldosó la rambla, no hubo otro remedio que encontrar un nuevo emplazamiento, y si no me falla la memoria fue en la Rambla de Aragón. El acuerdo de montar las firetes allí, no fue bien acogida por los leridanos. Aseguraban que aquello era casi el extrarradio y que como se aseguraba en el garrotín del Parrano, Boters era ‘el carrer de les desgracies’. Fue allí donde nació el Teatro Argentino, llamado así porque su propietario Manolo bailaba el tango en un tabladillo humilde.

L’antic carrer Balmes desaparegut al construir la nova estació del tren. Postal

Los leridanos llegaron a acostumbrarse al nuevo ferial, pero por no sé porqué nuevas ocurrencias municipales, se decidió montar el recinto en la mal llamada avenida de Pearson, que pronto había de cambiar su nombre por el de avenida del Segre. Ya hacía tiempo que los puntos acotados eran ocupados por feriantes que nunca abandonaron el recinto. Citaremos de pasada a la barraca del chino. Las tómbolas cambiaron de faz y se pasaron de los pollos a los jamones, tan pronto como las aves bajaron de precio sin que pudiesen resistir ni aun con la añadidura de ofrecer muñecas.  Y Hervàs entró bien en la feria con su Radio Teatro.

Poco duró aquel Real, yendo a marcharse con viento fresco al actual, en la avenida de Madrid. De momento ya se va centralizando el terreno que en su tiempo nos parecía lejano”.

24 de maig.

Carrers que desapareixen  i sorgia  una nova plaça

La construcció de la nova estació al 1928 va portar aparellada la necessitat de crear una plaça que permetés fàcilment l’accés a aquesta. Per a això es van haver de derrocar dos carrers, que des de la Rambla de Ferran tapaven l’accés. Eren els carrers Balmes i Comerç, que van passar a altres llocs de la ciutat. El de Balmes, a l’actual emplaçament a la llavors carretera d’Osca, i la del Comerç, a la qual fins llavors era el carrer Daunois.

Sobre un dels carrers desapareguts s’oferia aquest comentari a la secció “Ayer y Hoy” de La Mañana: “He aquí la Lérida de los tiempos de los carros, aquella ciudad de nuestros abuelos en la que la plaza de Berenguer IV, conocida vulgarmente por la de la Estación, no era la de hoy. Cosa ésta que muestra la existencia de esa antigua calle en primer término, hoy desaparecida. Y, como habrá advertido el observador, de edificios achaparrados en lo que en tiempos fue la Rambla de Ferran y hoy avenida del Caudillo.

Les firetes, als anys quaranta del segle passat, a Boters,el passeig de les desgracies segons cantava lo Parrano

I sobre la nova plaça es comentava el següent: “La foto de nuestros días, de la Lérida motorizada, nos muestra palpablemente que el discurrir del tiempo, por norma general, ejerce una sana influencia transformadora de la fisonomía urbana. La zona que nos ocupa, dentro de unas líneas generales que se mantienen, ha sido totalmente transformada; o sea, engrandecida y enriquecida. ¿Quién sabe lo que será en el año dos mil? En fin, Lérida y los tiempos cambian ¡que son una barbaridad!”.

7 de maig.

El canceller Willy Brandt dimiteix per un cas d’espionatge

Willy Brandt, el canceller d’Alemanya occidental, havia nascut a Lúbeck, i el seu veritable nom era el d’Herbert Frahm. Va ser perseguit pels nazis i va fugir a Noruega i posteriorment a Suècia. Com a corresponsal d’un periòdic escandinau va viure la guerra civil espanyola.

Després d’haver estat parlamentari, una vegada acabada la II Guerra Mundial, la seva popularitat es va deure a exercir l’alcaldia de Berlín, on va realitzar una gran labor al capdavant del municipi en uns moments en què la ciutat va travessar dificultats que posaven en perill les relacions internacionals, per la separació motivada pel mur de Berlín. Va rebre com a hoste al president americà John Kennedy, qui va dir en un discurs que ell també era un berlinès, per a fer costat als ciutadans en aquelles hores difícils.

Al gener de 1979 va aconseguir el lloc de canceller, al govern de coalició de socialistes i liberals i va proposar la famosa Ostpolitik, per  aconseguir una major distensió, el que li va portar al fet que se li atorgués el Premi Nobel de la Pau. Però tot es va torçar quan es va descobrir que el seu secretari, Günter Gillaume, actuava com a espia per als comunistes de la República Democràtica Alemanya.

ARTICLES - ZONA 3

ARTICLES - ZONA 4

EL MES LLEGIT

1

2

3

4

ARTICLES - ZONA 2 (Tablet)

ARTICLES - ZONA 3 (Tablet)

ARTICLES - ZONA 5

ARTICLES - ZONA 6 (BANNER HORIZONTAL)

ARTICLES - ZONA 7

ARTICLES - ZONA 8

ARTICLES - ZONA 11

LLEIDA

ARTICLES - ZONA 9 (Tablet)

ARTICLES - ZONA 10 (Tablet)

ARTICLES - ZONA 12